El programa formativo impulsado por la Cámara de Comercio de Navarra y RoundCubers ha capacitado a jóvenes en situación de desempleo en el uso práctico de la inteligencia artificial, mejorando su empleabilidad. A través de un enfoque experiencial, el curso ha permitido a los participantes desarrollar habilidades clave para emprender o incorporarse al mercado laboral con perfil digital.
Los jóvenes desempleados inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil enfrentan dificultades para acceder al mercado laboral por la falta de competencias digitales actualizadas, especialmente en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial. En este contexto, la Cámara de Comercio de Navarra detectó la necesidad urgente de ofrecer formación práctica y accesible que respondiera a los nuevos perfiles profesionales demandados por las empresas. El reto consistía en diseñar un programa capaz de motivar a los participantes, proporcionar conocimientos útiles de aplicación inmediata y favorecer tanto la empleabilidad como el desarrollo de proyectos personales con base tecnológica, utilizando la IA como herramienta para impulsar la creatividad, la innovación y la toma de decisiones en entornos reales.
Se diseñó un programa formativo intensivo de 90 horas con enfoque teórico-práctico, estructurado en 23 sesiones y dividido en dos bloques: fundamentos de la IA y desarrollo práctico de proyectos. El curso combinó clases en directo con acceso a materiales, grabaciones, herramientas y soporte personalizado vía Discord, WhatsApp y email. A través de prácticas reales, los participantes aprendieron a utilizar ChatGPT, Gemini, Copilot y a crear sus propios GPTs, aplicando conceptos como diseño de prompts, generación de imágenes, ética digital, ciberseguridad y normativas RGPD. El proyecto culminó con la elaboración de un plan de negocio impulsado por IA. La experiencia fue guiada por expertos del equipo RoundCubers, garantizando calidad y acompañamiento en todo el proceso.
El programa formativo logró una tasa de finalización del 100%, con una participación activa y entusiasta por parte de los asistentes. Los jóvenes desarrollaron proyectos reales aplicando inteligencia artificial a sectores como retail, energía, programación, marketing o sostenibilidad. Cada participante creó su propio plan de negocio con IA, incluyendo estrategia, modelo de negocio y automatización de procesos. Se mejoraron notablemente sus competencias digitales, su capacidad para emprender y su empleabilidad. Además, la interacción con herramientas como ChatGPT Team, Copilot o Midjourney permitió interiorizar conceptos avanzados de forma accesible. Las valoraciones del alumnado destacaron el carácter práctico, el acompañamiento experto y el impacto directo sobre sus perspectivas profesionales, consolidando la IA como herramienta clave para su futuro laboral.
He realizado esta formación y me ha sido de gran ayuda en mi día a día laboral! Repetiré sin duda en la próxima formación de RoundCubers!! Un elenco de profesores excepcionales donde cada uno nos ha aportado su visión!! RECOMENDADISIMOS!!
El curso ha demostrado que la inteligencia artificial, aplicada con un enfoque práctico y estratégico, puede ser una poderosa palanca de transformación para jóvenes en búsqueda de oportunidades. Gracias a una metodología centrada en el “aprender haciendo” y al acompañamiento de expertos, los participantes no solo adquirieron competencias técnicas, sino también confianza y visión emprendedora. Esta experiencia ha ampliado sus horizontes laborales y personales, dotándoles de herramientas concretas para afrontar con éxito los retos del entorno digital. La alianza entre la Cámara de Comercio de Navarra y RoundCubers ha generado un modelo de formación replicable, innovador y de alto impacto, alineado con las necesidades reales del mercado y el potencial de la nueva generación profesional.
Popular
Formación